DIARIO DE CAMPO
Fecha:
Marzo 12 de 2013
Lugar:
Colegio Liceo Villeta
Hora
de inicio: 09:15 am.
Hora
de finalización: 10:00 am.
El ruiseñor y la rosa
Participantes
Docente:
Julián Rodríguez Acuña
Estudiantes:
Cepeda Lozano Cristian
Barajas Triana Alejandro
Romero María Paula
Ortiz Paula Andrea
Zapata Hernández Anderson
Lara Enciso Juan Esteban
Sanabria Barragán Juan Esteban
|
Texto de lectura
El texto que se manejó en este círculo de
lectura se llama “El ruiseñor y la rosa” del escritor,
Oscar Wilde. La bibliografía trabajada
es: Wilde Oscar. (1996). Cuentos de Oscar Wilde. Torre de papel. Grupo
editorial Norma. Bogotá DC, Colombia.
Descripción y narración de las estrategias de
lectura

Descripción del ambiente
La
lectura se llevó a cabo en el salón de clases de tercero, los niños se ubicaron
sentados alrededor del profesor para asegurar que escucharan bien la lectura
sin que hubiera ningún sonido que interrumpiera la historia.
Interpretación desde los
autores del modulo
Que
cada estudiante lea uno o tres renglones del cuento es uno de los juegos
propuestos por Pescetti (1999), el cual se llevó a cabo durante la lectura del
cuento, para mí, este ejercicio no solo implicó que los estudiantes se
involucraran en la lectura, sino que también, la vivieran con sus voces, que se
enriqueciera con la forma de leer de cada uno, y sobre todo, fue interesante
ver que cada vez que le tocaba el turno de leer a algunos, estos se mostraban
entusiasmados por la llegada de su turno, es así que desde lo planteado por la
profesora Clara Cuervo (2008) se evidenció que los niños con su cuerpo muestran
aceptación y ganas de leer y seguir leyendo.
Cuervo, C. (2008) Leer y escribir como experiencias
corporales.
Pescetti L. Juegos de lectura en voz
alta En Revista virtual Imaginaria. N° 9 - Buenos Aires, 6 de octubre de 1999 www.imaginaria.com.ar
Nelson Julián Rodríguez
Acuña
¿Cómo tomaron los niños y niñas este cuento?... faltarí un poco que nos presentaras esas sensaciones, conversaciones (las ideas principales de los niños sobre ello) me gustaría por ejemplo un video sobre ello. Con las observaciones del anterior.
ResponderEliminar